Introducción
Los
juegos olímpicos, es un evento mundial que despierta la
atención de todas las personas. El bombardeo mediático,
siendo principal protagonista la televisión, llena a nuestros
ojos de imágenes y abre a nuestro entendimiento la amplia
disponibilidad motriz que el ser humano puede obtener si
se lo propone. Pero de la mano de todas las proezas físicas
que los seres humanos pueden mostrar en estos juegos existen,
y debemos resaltar, virtudes más que físicas y más que importantes
que se conjugan en un concepto muy conocido: el "fair Play"
o "Juego Limpio".
Esta expresión reúne una serie de valores que tienen un
paralelismo directo con los contenidos actitudinales que
como institución educativa tenemos la expectativa de lograr
en nuestros educandos.
Si además unimos a que nuestra herramienta como docentes
de Educación Física es el movimiento y sin lugar a dudas
los Juegos motores con parentesco estructural a los deportes
y el deporte mismo en los años superiores, este acontecimiento
deportivo y cultural internacional que estará visitando
nuestros hogares por varios días es un disparador pedagógico
de relevancia y con alta significatividad para nuestros
alumnos. Es la intención de este proyecto transformarlo
en una propuesta integradora de áreas, permitiendo la afluencia
de contenidos de ciencias sociales, ciencias naturales,
tecnología, lengua, educación artística, matemática, resolviendo,
construyendo, jugando.
Creemos que todo esto llevará al logro de los objetivos
propuestos.

Fundamentación
del Proyecto.
Los
Juegos Olímpicos de Beinjing, comienzan una vez más a ser
de conocimiento masivo también en nuestra comunidad, ya
que son difundidos por todos los medios de comunicación;
lo que nos hace pensar que despertará en la sociedad en
general, una inquietud e interés especial, generando así
un acercamiento al mundo del deporte y la competencia. Desde
nuestra institución, la intención es utilizar esta motivación
para lograr así la participación masiva del alumnado en
las competencias escolares curriculares en distintas instancias
y que los niños básicamente se involucren en la temática
de los juegos olímpicos en todos sus aspectos.
A su vez, que este trabajo en las escuelas que integran
el centro facilite la interacción de todas las áreas curriculares,
con acento en los valores.
Es decir, instalar a la temática como un contenido trasversal
que posibilite la articulación con los contenidos de las
áreas pertinentes. Aspiramos a que los niños, con la ayuda
desde nuestra área y apoyado por los todos sus docentes,
incorporen conocimientos sobre la historia y organización
de los juegos olímpicos; como así también sobre la participación
de nuestro país en los mismos; y desde lo especifico del
área que puedan vivenciar una experiencia olímpica.
Esta última a través de una propuesta de juegos deportivos
escolares de índole curricular, con instancias de torneos
internos y finales en los cuales intervengan alumnos de
las distintas escuelas que integran el CEF Nº 30: Esc. Nº
31, 532, 688, 1070.
Con la concreción de este proyecto queremos transmitir a
nuestros alumnos los valores de una buena competencia; tema
sobre el cual giran los proyectos de nuestra institución
en el presente año.
EL RESPETO Y EL JUEGO LIMPIO: hacia los compañeros,
docentes, a las normas de convivencia, a las reglas de juego
y a la aceptación de los resultados.
LA SOLIDARIDAD: compartir, ayudar y aceptar.
LA PAZ: el buen trato con los demás evitando agresiones
verbales y físicas.
LA AMISTAD: a través del estímulo de los valores
antes mencionados. Como quedó expuesto más arriba, intentamos
generar propuestas curriculares que se puedan articular
con otras áreas como por ejemplo: historia, lengua, geografía,
dibujo y/o plástica, Cs. Naturales, Sociales, con el fin
de alcanzar logros significativos para el educando.
Objetivos
Difundir
una breve reseña histórica de los juegos olímpicos a través
de las actividades de la educación física. Acercar a los
alumnos al movimiento olímpico del deporte, promover el
respeto, los valores de la competencia, el cuidado del compañero
en el marco del encuentro deportivo. Vivenciar con placer
una experiencia olímpica escolar.
Temporalización
de las actividades.
En
la semana del 11 al 15 de agosto se presentará,
explicará y se oficializará a través de pequeñas exposiciones
de los temas inherentes, a los alumnos de 4to a 7mo grado
de toda la fundamentación sobre los juegos y la propuesta
a desarrollar; con el apoyo del docente del aula y además
se realizará la formación de equipos por colores. Del 19/08
al 05/09 se realizarán las competencias internas de los
deportes: básquetbol, handbol y atletismo. Del 08/09 al
10/09 se realizarán las competencias finales de los deportes
asignados.